
A diferencia de su segunda novela, se podría decir que Cometas en el Cielo es una historia casi personal con puntos en común con la vida de Hosseini. El escritor afgano-americano escribe sobre dos amigos y como sus vidas se dispersan súbitamente a causa de un hecho trágico durante la infancia de ambos. Como siempre el trasfondo político, religioso y cultural no queda de lado sino que impregna cada uno de los acontecimientos de la obra. Las descripciones sobre la vida en Kabul y la historia del pueblo musulman se viven hoja tras hoja con suspenso, nostalgia y esperanza para un país que hace 3 décadas que es castigado por guerras de toda índole.
Si bien el libro fue escrito en 2003 y el mismo abarca desde la década del 70 (régimen comunista) hasta el 2001 (comienzo de la guerra antiterrorista de EEUU), hoy la situación no ha cambiado demasiado. Si bien luego del atentado a las Torres Gemelas, EEUU invadió Afghanistan y derrocó al régimen Talibán, los enfrentamientos entre ambas partes y la alianza del norte continúan siendo primeras planas de los diarios. Como lo demuestra la foto, hoy las leyes son menos extremas, y a diferencia del régimen taliban ahora se permite remontar barriletes. Pero el fututo de los afganos sigue siendo incierto.

2 comentarios:
EXCELENTE LIBRO.LO RESUMISTE MUY BIEN.M.C.
Rochi, el libro lo leí este verano que pasó y me gustó mucho. Ahora estoy por emepzar Mil soles espléndidos!
La peli de Cometas en el Cielo la ví este lunes en dvd..la tengo si no lo viste!
besito
Pachi
Publicar un comentario